domingo, 30 de agosto de 2009

Grupo Orkopata


El mayor movimiento literario y artistico del altiplano peruano, se formo en Puno en el año de 1925 por iniciativa y liderasgo de Gamaliel Churata. Sus integrantes superan los cincuenta, sin embargo se menciona a los principales: Alejandro Peralta, Emilio Armaza, Mateo Jaika, Dante Nava, Inocencio Mamani, Eustakio Rodriguez Aweranka, Emilio Vasquez, Jose Diaz Bedregal, Benjamin Camacho, Diego Kunurana, Adres Davila, Aurelio Martinez y Carlos Pacho...

Tuvo intensa actividad. En literatura, promocionó a muchos poetas y narradores a nivel nacional e internacional y publicó los libros de versos: Ande y Falo. En teatro, escenificó la obra quechua Tucuypac Munascan que causó revuelo en el país. En música, formo una comparsa de sicuris y una estudiantina. En danza, reinvindicó y recreó bailes altiplánicos. En periodismo, hizo posible la circulacion del Boletín Titikaka.


Sus actividades tuvieron una clara orientación andina y renovadora, las mismas posibilitaron que por algun tiempo se haya ostentado el cetro cultural del país en el altiplano. Es más, el grupo Orkopata estuvo en relación con personajes de movimientos culturales de todo el continente americano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario